5 consejos para evitar filtraciones en las ventanas de tu domo

Ventanas, el eslabón infranqueable

Uno de los aspectos críticos y más complejos de la construcción de ventanas es su impermeabilidad. De tal modo, que una instalación mal realizada favorece la condensación. Lo cual significa que daña muebles, pisos, muros y principalmente la salud de las personas en su interior. Además del daño que producen las filtraciones en la estructura.

En el 2006 se publica la ley que regula la transmitancia térmica. Esta ley está destinada a reducir los costos energéticos en calefacción y ventilación de las construcciones chilenas. Aunque su objetivo es ciertamente ahorrar, también pretende generar eficiencia energética, autonomía y ser amigable con el medio ambiente. Este cambio de administración energética es un camino hacia el futuro.

A fin de que la condensación no se produzca, es necesario controlar dos grandes factores: la temperatura y la humedad del aire. Para ello, sólo podemos regular el interior a través de un buen manejo en los componentes de aislación, calefacción y ventilación de la casa. Es por esto, que debemos planificar previamente la construcción. Poner atención en la disposición de los elementos en armonía con el ciclo del sol. Orientar adecuadamente las ventanas hacia el sur (en este hemisferio). Y ubicar estratégicamente las habitaciones, en este mismo sentido de armonía, al interior de tu vivienda.

La intención es conseguir un hábitat sano. Que no requiera modificaciones de espacios posteriores, ni aparatosas soluciones para mantener su confortabilidad. Sin embargo, a pesar de lo anterior, cualquier esfuerzo se vuelve vano, si en la práctica tenemos filtraciones de agua a través de nuestras ventanas.

Algunos consejos

Las filtraciones de aguas lluvia pueden hacer de tu nido una cueva húmeda que atente contra la salud de tu familia. Por ello, los consejos que te daremos a continuación, permitirán que tu domo haga que el invierno se transforme en tu estación del año favorita:

  1. Toda el agua debe estar canalizada, las ventanas no deben recibir el caudal directo de la techumbre.
  2. Limpia las canaletas de las hojas: frecuentemente o al menos cercano a las primeras lluvias. La falta de limpieza de éstas pueden provocar pequeñas acumulaciones de agua o pozas temporales, que con el tiempo colaboran en que se genere una filtración.
  3. Si las ventanas están situadas en el techo, están en un ángulo mayor a 70° y/o no están protegidas de la lluvia directa, deberás sellar la unión del impermeabilizante (tejuela, corcho, bitumen, membrana, etc.) contra la ventana, cuyo marco usualmente es de madera, aluminio o pvc.
  4. En el caso del domo, las ventanas reciben la lluvia y el sol de manera directa, por lo que, tanto el tipo de sello como su aplicación son importantes, en general el sello debe soportar la luz solar, lluvia, nieve y tener elasticidad además de adherencia.
  5. En cuanto a las ventanas abatibles, es preferible no dejarlas por el lado que llega la lluvia directamente.

Si tienes dudas o estás buscando algún proveedor de este servicio:

Haz click aquí para enviar un mensaje directo


Haz click aquí para envíarnos un mensaje por correo electrónico


17 thoughts on “5 consejos para evitar filtraciones en las ventanas de tu domo”

  1. Estimados tengo una fabrica de Ventanas y utilizo Aluminio y Pvc… lejos las de Pvc son las indicadas para disminuir la condendacion debido a q el aluminio al ser un metal provoca aun mas la condensacion .. el pvc es mas termico por ser plastico exterior y reforzado con estructura galvanizada en el interior.. ademas agregar un termopanel disminuye considerable la posibilidad del punto rocio.. factores frio exterior y calor interior… ..saludos..

    1. Hola Jorge, efectivamente en cuanto a eficiencia las de Pvc son mejores comparativamente hablando que las de aluminio, al menos en cuanto a condensación. Por otra parte, el termopanel es muy efectivo respecto al monolítico y ayuda bastante en cuanto a aislación. Su implementación dependerá de la zona de transmitancia térmica en que nos encontremos. Si tienes ideas para mejorar las ventanas en pvc, conversemos, por favor escríbenos a contacto@oikiadomos, gracias por tu comentario, saludos!!

    2. marcelo rojas

      hola estimado.. tengo un domo en que tengo que hacerles las ventanas y me gustaría cotizar con ustedes.. 96919416

    3. Cristian Campomanes

      Hola Jorge, me gustaría saber como contactarte, necesito mandar hacer varias ventanas y me gustaría que me cotizaras ventanas en PVC

  2. Estoy en chile y debo resolver el problema con las ventanas del domo
    Ya instalado y viviendo, no filtra el
    Sistema pero en una ventana no encuentro solución

    +56973352112
    Angelo

  3. Hola

    Me gusto mucho esta nueva sistema de vivienda, para mi: nueva. Me gustaría mucho la instalación de una de ellas en mi terreno.

    Ver costos, mano de obra, pagos y demás

    Como hacerlo, donde nos comunicamos, podemos visitarles.

    Gracias

    José

      1. Hola Dannya, necesito un número de teléfono o WhatsApp para hacerte algunas preguntas antes de presupuestar, como por ejemplo la ciudad en donde está emplazado tu domo, la frecuencia entre otros detalles, mi contacto +56952537162, saludos y que tengas un excelente año!

  4. Hola ayuda tengo un domo y al parecer dejaron malas las instalaciones de las ventanas ya que filtra la lluvia que debo hacer para.evitar desarmar todo??? Que sellante utilizar???? Soy de punta arenas .gracias

    1. Hola Kathy, se debe corregir la techumbre alrededor de la ventanas, además de la ventana, un Asesor de proyecto puede ayudarte, si estás interesada por el servicio llámanos o escríbenos. WhatsApp +56952537162, saludos!

  5. Hola mira tengo un grave problema en mi domo se filtra el agua de lluvia por los revestimientos, antes se filtraba por las ventanas, se hiso un trabajo de sacar las ventanas asíia afuera y sellar con silicona estructural pero aún se filtra me dicen que puede ser por los revestimientos me piden dar un consejo o alguna solución mi número es 966143893 y mi correo es const.futura@gmail.com gracias

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: