El domo de Gersio

Vivienda domo estructura en el centro de la ciudad

Estuvimos conversando una larga noche, después de los mensajes de rigor iniciales intercambiados en horarios más tradicionales. Todo para afinar los detalles de la futura construcción y la personalidad que tendría.

El domo se convertiría en su primer hogar. Quería disfrutar con su hijo en el lugar que lo había visto crecer. Un espacio de terreno, donde otrora hubo una antigua casa de barro. Se había caído con los años y ahora era tiempo de levantar una nueva construcción. La opción deseada fue un domo.

Visitamos el terreno al menos unas 3 veces a la hora del asesoramiento para la construcción de la base que haría el cliente por sí mismo. Luego, informamos la cantidad de materiales a utilizar y construimos la estructura con la ayuda y entusiasmo del dueño de casa.

La energía fluyó de tal forma que invitamos a Gersio a acompañarnos en nuestro siguiente proyecto y aceptó encantado.

Durante el verano

Descripción: Modalidad mixta para la construcción de la base. También de la estructura de un domo de 7 metros de diámetro con pared perimetral y asesoramiento para la cubierta Ubicación: Quilpué, Chile Año: 2018

Domo para una joven familia

El nuevo hogar

Para esta familia que está conformando su hogar, construir su domo para vivienda era un sueño que ya venían alimentando desde un tiempo.

Conocimos a uno de ellos en una de nuestras habituales visitas de visualización de un domo real construido previamente en conjunto con algunos de nuestros clientes. Un año más tarde, iniciamos las conversaciones acerca de su proyecto. Nos dijo que haríamos su primera vivienda, que en su terreno también esperaba en el futuro construir su cervecería y también ensayar con su grupo de música. Ver crecer a sus hijos…quedamos encantados.

Qué, dónde y cuándo

Descripción: Vivienda domo de 9 metros de diámetro. 2 pisos. 3 dormitorios, vestidor, 2 baños, cocina estilo americano, cuarto de lavado, comedor, estar. Proyecto modalidad mixta. Toda la construcción de la vivienda, a excepción de las terminaciones estuvo a cargo del equipo Oikía. Ubicación: Quillota, Chile Año: 2017

El Domo es mi segundo hogar

Modalidad mixta en Valle Alegre…

Si te ha gustado siempre construir cosas con tus manos, podemos ayudarte con tu casa domo.

Existe un lugar en la quinta región de Valparaíso, Chile, cercano a Quintero, llamado Valle Alegre. En este lugar, nos encargaron la construcción y asesoría de un domo de 9 metros de diámetro. La historia transcurre más o menos así: Vieron nuestros anuncios en internet, nos contactaron y luego nos explicaron su proyecto: Su idea era construir su segundo hogar. En un emplazamiento privilegiado, con hermosas vistas en la loma de un pequeño cerro.

Nuestro cliente expresó su interés por la construcción por partes o etapas, la cual llamamos Modalidad mixta. Por lo que el acuerdo final, consistió en recibir a alguien de nuestro equipo en su terreno, para asesorarlo en primer lugar acerca de cómo construir las fundaciones y piso que él mismo estaba comenzando a construir. A su vez nos encargó construir la estructura de su domo y posteriormente instalarla.

De esta forma, se dio inicio al proyecto en agosto de 2015. Al cabo de este periodo, ya habíamos construido en conjunto con el cliente, las fundaciones, el piso y la estructura de su domo, la fórmula de Modalidad mixta (autoconstrucción con subcontratación de algunas partidas más asesoramiento) funcionó a la perfección. Posteriormente, dado el éxito de la etapa anterior, el cliente decidió agregar otras tareas a realizar por nosotros. Esta fue la colocación de techumbre e instalación de ventanas provistas por él y además profundizar en el asesoramiento para la mantención de las ventanas y terminaciones en el exterior del domo.

Qué, dónde y cuándo es este domo?:

Estructura domo geodésico, 9 metros de diámetro en Valle alegre, región de Valparaíso, Chile
  • Descripción: Domo de 9 metros de diámetro, frecuencia 4. Contempla una superficie construida de 64 mts2. Realizada con modalidad mixta (autoconstrucción y subcontratación de partidas) Con asesoría en terreno para el montaje sobre pilotes y posterior tareas de terminación.
    Principales materiales: Ventanas de madera. Teja asfáltica. Madera natural e impregnada diferentes medidas.
  • Ubicación: Valle alegre
  • Año: 2016

Zome y Domo: Una comarca para dos pequeños

Zome Project

Indagando en algunos sitios web franceses, encontramos varias comunidades que habían construido otro tipo de cúpula. Se denomina “Zome”, con cualidades similares al domo geodésico. Su belleza cautivó al equipo por lo que quisimos reproducirla.

El término “Zome” se utiliza de forma genérica, para referirse a una estructura basada en rombos. Aunque matemáticamente hablando, el término comprende una cantidad mucho más amplia de formas. Simplydifferently.org de René K. Müller.

La solicitud esta vez fue por 2 estructuras, la primera un Zome y la segunda un Domo. Se buscaba que las ventanas en el techo y disposición de las habitaciones, ayudasen a garantizar una experiencia de contacto con el exterior sin tocarlo; el día acompaña desde el interior y cuando llega la noche, las estrellas te brinden su espectáculo, siempre protegido desde la comodidad de tu hogar. Nuestro cliente en Peñaflor, confió en nosotros y nos ayudó a corroborar la experiencia vivida con el primer Zome que habíamos logrado construir. Pero esta vez como vivienda, con 2 niveles, pensando en que fuese un hogar para él y sus dos pequeños hijos, quienes creemos que verán en el Zome y el espacio que creó su papá, como un lugar para crear sus propias historias fantásticas de niñez. El proceso constructivo constituyó un desafío para el equipo de Oikía, porque tuvimos que cambiar algunos hábitos de construcción de parte del equipo, ya que es distinto al domo en este sentido. La forma base se construye a partir de rombos de madera con diagonales, las cuales cumplen con el mismo objetivo que los triángulos en los domos geodésicos. A pesar de todo, el esfuerzo dio sus resultados, los cuales dejaron al equipo completo satisfecho. Puesto que la belleza de la estructura habla por sí misma.

En medio de un prado y rodeado de árboles

  • Descripción: Modalidad Owner Partner Basic. a) Zome de 8 mts de diámetro, 50 mts2 de superficie y 6,7 mts de altura. Segundo piso proyectado de 20 mts2, 2 baños, 2 dormitorios, cocina, comedor estar y balcón interior. b) Domo 8 metros de diámetro, 50 mts2 de superficie y 6,15 mts de altura. Ambos de pino impregnado.
  • Año: 2015
  • Ubicación: Peñaflor, Chile
Actualización: 2016, Zome a punto de ser finalizado como proyecto de autoconstrucción

Domo transportable para laboratorio

Estudios

Este modelo fue solicitado por representantes de la carrera de Geografía de la PUCV. La idea fue utilizarlo en primer lugar como espacio de trabajo o como un taller temporal, para trabajos de investigación, por esto la cubierta con lona de pvc. Aunque también para ser usado como lugar de reuniones o meeting room, logrando de esta forma, resolver su necesidad de un espacio privado y a la vez, ocupar una zona “muerta” del edificio.

Es así como quedó ubicado en el tercer piso de la Facultad de Ingeniería, y tiene una vista privilegiada al mar y a la ciudad a la vez. Fue construido sobre una tarima de madera impregnada, con cubierta de terciado estructural antideslizante. Esta tarima ofrece la posibilidad de ser levantada junto al domo y transportarla. También es posible desarmarlo por completo para utilizarlo en otra ubicación. La estructura está compuesta de 40 triángulos y 10 rectángulos, la cual fue cubierta con Lona de PVC, muy resistente. Con garantía de durabilidad de 5 años a la exposición solar. La lona en su diseño cuenta con 2 ventanas que abren y cierran mediante cierres de metal, ya que éstas permiten una ventilación adecuada al interior del domo.

Finalmente, a solicitud del cliente se le agregó el logo de la carrera a la lona de PVC, por lo que quedó completamente personalizado para este equipo de jóvenes investigadores.

Un taller cool

  • Descripción: Domo de madera con tarima, 5 metros de diámetro, 20 mts2 de superficie, altura 3 mts. Cubierta de Lona PVC. Puerta pino oregón.
  • Año: 2015
  • Ubicación: Valparaíso, Chile
A %d blogueros les gusta esto: