Para esta familia que está conformando su hogar, construir su domo para vivienda era un sueño que ya venían alimentando desde un tiempo.
Conocimos a uno de ellos en una de nuestras habituales visitas de visualización de un domo real construido previamente en conjunto con algunos de nuestros clientes. Un año más tarde, iniciamos las conversaciones acerca de su proyecto.
Nos dijo que haríamos su primera vivienda, que en su terreno también esperaba en el futuro construir su cervecería y también ensayar con su grupo de música. Ver crecer a sus hijos…quedamos encantados.
Qué, dónde y cuándo
Descripción: Vivienda domo de 9 metros de diámetro. 2 pisos. 3 dormitorios, vestidor, 2 baños, cocina estilo americano, cuarto de lavado, comedor, estar. Proyecto modalidad mixta. Toda la construcción de la vivienda, a excepción de las terminaciones estuvo a cargo del equipo Oikía.
Ubicación: Quillota, Chile
Año: 2017
Indagando en algunos sitios web franceses, encontramos varias comunidades que habían construido otro tipo de cúpula. Se denomina “Zome”, con cualidades similares al domo geodésico. Su belleza cautivó al equipo por lo que quisimos reproducirla.
El término “Zome” se utiliza de forma genérica, para referirse a una estructura basada en rombos. Aunque matemáticamente hablando, el término comprende una cantidad mucho más amplia de formas. Simplydifferently.org de René K. Müller.
La solicitud esta vez fue por 2 estructuras, la primera un Zome y la segunda un Domo. Se buscaba que las ventanas en el techo y disposición de las habitaciones, ayudasen a garantizar una experiencia de contacto con el exterior sin tocarlo; el día acompaña desde el interior y cuando llega la noche, las estrellas te brinden su espectáculo, siempre protegido desde la comodidad de tu hogar.
Nuestro cliente en Peñaflor, confió en nosotros y nos ayudó a corroborar la experiencia vivida con el primer Zome que habíamos logrado construir. Pero esta vez como vivienda, con 2 niveles, pensando en que fuese un hogar para él y sus dos pequeños hijos, quienes creemos que verán en el Zome y el espacio que creó su papá, como un lugar para crear sus propias historias fantásticas de niñez.
El proceso constructivo constituyó un desafío para el equipo de Oikía, porque tuvimos que cambiar algunos hábitos de construcción de parte del equipo, ya que es distinto al domo en este sentido. La forma base se construye a partir de rombos de madera con diagonales, las cuales cumplen con el mismo objetivo que los triángulos en los domos geodésicos.
A pesar de todo, el esfuerzo dio sus resultados, los cuales dejaron al equipo completo satisfecho. Puesto que la belleza de la estructura habla por sí misma.
En medio de un prado y rodeado de árboles
Descripción: Modalidad Owner Partner Basic. a) Zome de 8 mts de diámetro, 50 mts2 de superficie y 6,7 mts de altura. Segundo piso proyectado de 20 mts2, 2 baños, 2 dormitorios, cocina, comedor estar y balcón interior. b) Domo 8 metros de diámetro, 50 mts2 de superficie y 6,15 mts de altura. Ambos de pino impregnado.
Año: 2015
Ubicación: Peñaflor, Chile
Actualización: 2016, Zome a punto de ser finalizado como proyecto de autoconstrucción
Ella, una mujer llena de vida. Él, un hombre muy inteligente. El resultado, una familia de 5 integrantes con un bebé más en camino y la necesidad de una casa más grande.
Pasaron del departamento al Domo, gran cambio, muchas experiencias en el proceso, como que las ventanas requieren de ayuda especializada para asegurar la calidad en la instalación, pero que sin embargo es sencillo mantenerlas.
Que el domo ‘respira’ y los materiales a elegir para asegurar una larga vida de su hogar, son primordiales.
Lo que ellos tenían claro, es que elegir adecuadamente los espacios para cada integrante de la familia era muy importante. Por lo que solicitaron este particular modelo con anexos a fin de optimizar los resultados que querían lograr.
En primer lugar su domo debía contemplar 4 dormitorios, 3 para los niños y el principal para ellos con 2 baños. En segundo lugar, la distribución consideraría 2 anexos, correspondientes a hall de entrada, y baño con cuarto de lavado. Además de la cocina americana, comedor y estar.
El emplazamiento es un espacio mágico en la ladera de un río, ideal para que la semana entera sea un descanso al llegar a casa.
Luego de un par de reuniones, profundizamos sus ideas, como por ejemplo agregar más domos en el futuro para turismo. Dadas las condiciones ideales del lugar, se proyectó según el emplazamiento tomando en cuenta este aspecto. Finalmente, propusimos el modelo con el presupuesto asociado acorde a sus requerimientos específicos, aceptaron nuestra propuesta y henos aquí contándoles la historia.
Un domo para dar inicio a un sueño
Descripción: Modalidad Mixta (autoconstrucción con subcontratación de partidas y asesoramiento). Fundaciones de hormigón. Domo de madera 10 metros de diámetro más estructura de 2 anexos para hall de entrada y baño con cuarto de lavado. Asesoría en ventanas.
Espacio para 4 dormitorios, 2 baños, cuarto de lavado, cocina, comedor, estar. Total: 136 mts2 de superficie, altura 6.15 mts.
Este proyecto es el hogar de una familia numerosa, amantes de la cocina, construyeron un espacio preponderantemente social, puesto que a donde te dirijas en su interior, encontrarás un lugar para sentarte a conversar las historias de tu día en familia.
Primero, se puede acceder a la casa desde el centro en donde se encuentra ubicado el hall de acceso. O bien directamente desde el domo. El Hall es un pasillo que conecta el domo con una estructura con forma de octógono de 6 metros de diámetro.
La idea del octógono fue pensada por su dueña, para cocinar en grande las especialidades de la casa y disfrutar buenos momentos al mismo tiempo, ya que considera un comedor central en donde es posible servir recién salidas del horno las recetas más ricas, entre los aromas del té, las frutas frescas y las paltas del cultivo que se encuentra en el mismo terreno.
Al otro costado del hall, se encuentra el Domo, que contempla un estar amplio, dormitorio principal en suite con espacio para un jacuzzi, especial para descansar luego de la extenuante jornada de trabajo. Más 2 dormitorios ubicados en el segundo nivel que incluye un balcón con vista al estar principal.
Para esta familia
Descripción: Modalidad Owner Partner. Diseño conjunto en 3D. Fundaciones de hormigón 0.3 mts de sobrecimiento, estructura madera impregnada 2×4′, OSB estructural 9.5 mm. Instalación de ventanas proyectantes. Asesoría en el resto de la construcción. Domo de 10 metros de diámetro con 78 mts2. más anexos, baño y cocina, 40 mts2. Total superficie: 119 mts2.
Un #Oikía nace en este Club House que además de ofrecer a sus usuarios zumba, gimnasio y piscinas, necesitaba un espacio para meditación y yoga, sobre todo para ayudar a mantener a sus usuarios con cuerpo y mente en equilibrio.
El encargado, luego de mostrarnos las instalaciones, ya había elegido un lugar específico para su domo. Esta es la primera etapa, el esqueleto o estructura del domo, sobre el piso de hormigón que construyó él mismo para este fin, quién también estará a cargo de terminarlo y así darle su sello personal, siempre con nuestra asesoría.
Actualización: Este mismo año 2015, el cliente solicitó reanudar el proyecto luego de un breve receso. Esta segunda etapa consistió en cubrir la estructura exterior con tableros de madera tipo OSB, es decir, cubrimos toda la envolvente del domo, e instalamos puerta de acceso provista por el cliente.
Los detalles
Descripción: Pack Domo con instalación. Estructura domo, frecuencia 4, 8 metros de diámetro. 50 mts2 de superficie utilizables con una altura de 5 metros en su parte más alta. Asesoría en la construcción. Materia prima: Madera pino impregnado, OSB estructural.
Año: 2015
Ubicación: Pudahuel, Chile