El Domo es mi segundo hogar

Modalidad mixta en Valle Alegre…

Si te ha gustado siempre construir cosas con tus manos, podemos ayudarte con tu casa domo.

Existe un lugar en la quinta región de Valparaíso, Chile, cercano a Quintero, llamado Valle Alegre. En este lugar, nos encargaron la construcción y asesoría de un domo de 9 metros de diámetro. La historia transcurre más o menos así: Vieron nuestros anuncios en internet, nos contactaron y luego nos explicaron su proyecto: Su idea era construir su segundo hogar. En un emplazamiento privilegiado, con hermosas vistas en la loma de un pequeño cerro.

Nuestro cliente expresó su interés por la construcción por partes o etapas, la cual llamamos Modalidad mixta. Por lo que el acuerdo final, consistió en recibir a alguien de nuestro equipo en su terreno, para asesorarlo en primer lugar acerca de cómo construir las fundaciones y piso que él mismo estaba comenzando a construir. A su vez nos encargó construir la estructura de su domo y posteriormente instalarla.

De esta forma, se dio inicio al proyecto en agosto de 2015. Al cabo de este periodo, ya habíamos construido en conjunto con el cliente, las fundaciones, el piso y la estructura de su domo, la fórmula de Modalidad mixta (autoconstrucción con subcontratación de algunas partidas más asesoramiento) funcionó a la perfección. Posteriormente, dado el éxito de la etapa anterior, el cliente decidió agregar otras tareas a realizar por nosotros. Esta fue la colocación de techumbre e instalación de ventanas provistas por él y además profundizar en el asesoramiento para la mantención de las ventanas y terminaciones en el exterior del domo.

Qué, dónde y cuándo es este domo?:

Estructura domo geodésico, 9 metros de diámetro en Valle alegre, región de Valparaíso, Chile
  • Descripción: Domo de 9 metros de diámetro, frecuencia 4. Contempla una superficie construida de 64 mts2. Realizada con modalidad mixta (autoconstrucción y subcontratación de partidas) Con asesoría en terreno para el montaje sobre pilotes y posterior tareas de terminación.
    Principales materiales: Ventanas de madera. Teja asfáltica. Madera natural e impregnada diferentes medidas.
  • Ubicación: Valle alegre
  • Año: 2016

Domo transportable para laboratorio

Estudios

Este modelo fue solicitado por representantes de la carrera de Geografía de la PUCV. La idea fue utilizarlo en primer lugar como espacio de trabajo o como un taller temporal, para trabajos de investigación, por esto la cubierta con lona de pvc. Aunque también para ser usado como lugar de reuniones o meeting room, logrando de esta forma, resolver su necesidad de un espacio privado y a la vez, ocupar una zona “muerta” del edificio.

Es así como quedó ubicado en el tercer piso de la Facultad de Ingeniería, y tiene una vista privilegiada al mar y a la ciudad a la vez. Fue construido sobre una tarima de madera impregnada, con cubierta de terciado estructural antideslizante. Esta tarima ofrece la posibilidad de ser levantada junto al domo y transportarla. También es posible desarmarlo por completo para utilizarlo en otra ubicación. La estructura está compuesta de 40 triángulos y 10 rectángulos, la cual fue cubierta con Lona de PVC, muy resistente. Con garantía de durabilidad de 5 años a la exposición solar. La lona en su diseño cuenta con 2 ventanas que abren y cierran mediante cierres de metal, ya que éstas permiten una ventilación adecuada al interior del domo.

Finalmente, a solicitud del cliente se le agregó el logo de la carrera a la lona de PVC, por lo que quedó completamente personalizado para este equipo de jóvenes investigadores.

Un taller cool

  • Descripción: Domo de madera con tarima, 5 metros de diámetro, 20 mts2 de superficie, altura 3 mts. Cubierta de Lona PVC. Puerta pino oregón.
  • Año: 2015
  • Ubicación: Valparaíso, Chile

Domo para terapias y Yoga en Club House

Este lugar necesitaba algo así

Un #Oikía nace en este Club House que además de ofrecer a sus usuarios zumba, gimnasio y piscinas, necesitaba un espacio para meditación y yoga, sobre todo para ayudar a mantener a sus usuarios con cuerpo y mente en equilibrio.

El encargado, luego de mostrarnos las instalaciones, ya había elegido un lugar específico para su domo. Esta es la primera etapa, el esqueleto o estructura del domo, sobre el piso de hormigón que construyó él mismo para este fin, quién también estará a cargo de terminarlo y así darle su sello personal, siempre con nuestra asesoría.

Actualización: Este mismo año 2015, el cliente solicitó reanudar el proyecto luego de un breve receso. Esta segunda etapa consistió en cubrir la estructura exterior con tableros de madera tipo OSB, es decir, cubrimos toda la envolvente del domo, e instalamos puerta de acceso provista por el cliente.

Los detalles

Estructura domo geodésico para sala de terapias y yoga, 8 mts de diámetro ubicado en Pudahuel, Santiago de Chile
Descripción: Pack Domo con instalación. Estructura domo, frecuencia 4, 8 metros de diámetro. 50 mts2 de superficie utilizables con una altura de 5 metros en su parte más alta. Asesoría en la construcción. Materia prima: Madera pino impregnado, OSB estructural. Año: 2015 Ubicación: Pudahuel, Chile
A %d blogueros les gusta esto: