El domo de Gersio

Vivienda domo estructura en el centro de la ciudad

Estuvimos conversando una larga noche, después de los mensajes de rigor iniciales intercambiados en horarios más tradicionales. Todo para afinar los detalles de la futura construcción y la personalidad que tendría.

El domo se convertiría en su primer hogar. Quería disfrutar con su hijo en el lugar que lo había visto crecer. Un espacio de terreno, donde otrora hubo una antigua casa de barro. Se había caído con los años y ahora era tiempo de levantar una nueva construcción. La opción deseada fue un domo.

Visitamos el terreno al menos unas 3 veces a la hora del asesoramiento para la construcción de la base que haría el cliente por sí mismo. Luego, informamos la cantidad de materiales a utilizar y construimos la estructura con la ayuda y entusiasmo del dueño de casa.

La energía fluyó de tal forma que invitamos a Gersio a acompañarnos en nuestro siguiente proyecto y aceptó encantado.

Durante el verano

Descripción: Modalidad mixta para la construcción de la base. También de la estructura de un domo de 7 metros de diámetro con pared perimetral y asesoramiento para la cubierta Ubicación: Quilpué, Chile Año: 2018

Domo invernadero en #Antofagasta

Me voy pa´l norte

Nos llamaron desde la nortina ciudad de Antofagasta para solicitar un presupuesto de domo invernadero.

Los requisitos fueron varios, por ejemplo, cómo conseguir los materiales. Para quienes no lo saben, Antofagasta es una ciudad del norte de Chile un tanto alejada. Con el desierto más árido del mundo en su patio trasero y lejanía de varios miles de kilómetros respecto de la capital del país, Santiago. Por lo que la logística para este proyecto fue de suma importancia. En esta ciudad las exigencia normales son altas dado el trabajo de ingeniería y minería constante que se lleva a cabo en la zona, en esta región se encuentra una de las mina de cobre a cielo abierto más grande del mundo. Por ejemplo, copio un extracto de algunos de los requisitos respecto a seguridad que tuvimos que cumplir: “A considerar por nuestra área de prevención de riesgos:
  • Examen de altura física
  • EPP y herramientas certificadas (EPP: Equipo de protección personal)
  • Análisis de riesgo ..de las tareas a realizar … 
  • Respetar norma Chilena de trabajo en altura
  • Cierre perimetral..temporal….”
Con todo, el proceso se dió de forma muy fluida con ayuda de la representante de la Universidad que hizo que tan sólo luego de algunas reuniones más para afinar los detalles, muy pronto tuviéramos el resultado:

2 miembros de nuestro equipo volaron 1350 kilómetros a Antofagasta y construyeron el domo. Todo de acuerdo a las especificaciones requeridas en una intensa semana de actividad.

Cuando finalizamos, regresamos satisfechos, les compartimos unas fotos que nos enviaron. La organización que se formó a propósito de este domo, es Domo Orgánico UCN y actualmente (2019) aún están en pleno desarrollo de sus actividades.

Construyendo frente al mar

Descripción: Construimos un domo de 6 metros de diámetro, frecuencia 3. Con cubierta de plástico en la cúpula y pared perimetral sin cubrir, más puerta de acceso principal de madera. Ubicación: Antofagasta, Chile Año: 2017
https://www.facebook.com/Domoorganicoucn/

Domo para terapias

Sanación natural en el corazón del país

Este proyecto fue solicitado por una profesional Terapeuta Complementaria, el domo sería su Consultorio, instalado en su propio terreno en una esquina privilegiada del lugar, cercano a la casa y al acceso principal. La propiedad está ubicada en la región metropolitana de Santiago y ofrecería un lugar mágico alejado del ruido de la ciudad.

La familia que acogió al equipo, atendió nuestras sugerencias logrando un espacio acogedor, en el cual ubicaron un escritorio, una camilla y un lavamanos, hecho de Combarbalita, piedra existente únicamente en Chile.

Durante el día, se pensó en que las ventanas mantuvieran el espacio iluminado. También que su vez recibiera una brisa fresca debido a la sombra de varios árboles nativos ubicados a su alrededor. Más allá un estanque de peces, junto a un verde prado, todo pensado para recargarte con energías y purificarte de la ciudad con una experta en el tema. Al atardecer, el espacio es cándido y te llama a la tranquilidad, su versatilidad le permite ser aprovechado al máximo, para disfrutar tanto de la brisa del día como de las estrellas en la noche.

“El domito”

Vista interior del domo para terapias de 5 metros de diámetro, pintura clara y grandes ventanas
Descripción: Con app. 20 mts2, una altura en el cenit de 3.5 mts. Cuenta con fundaciones de hormigón y revestimiento para el piso de madera vitrificada. La cubierta fue aislada en toda la envolvente y cuenta con 3 ventanas proyectantes y 3 fijas grandes de aluminio. También consta de iluminación led en el interior. Lugar: Colina, Chile Año: 2017

Domo para una joven familia

El nuevo hogar

Para esta familia que está conformando su hogar, construir su domo para vivienda era un sueño que ya venían alimentando desde un tiempo.

Conocimos a uno de ellos en una de nuestras habituales visitas de visualización de un domo real construido previamente en conjunto con algunos de nuestros clientes. Un año más tarde, iniciamos las conversaciones acerca de su proyecto. Nos dijo que haríamos su primera vivienda, que en su terreno también esperaba en el futuro construir su cervecería y también ensayar con su grupo de música. Ver crecer a sus hijos…quedamos encantados.

Qué, dónde y cuándo

Descripción: Vivienda domo de 9 metros de diámetro. 2 pisos. 3 dormitorios, vestidor, 2 baños, cocina estilo americano, cuarto de lavado, comedor, estar. Proyecto modalidad mixta. Toda la construcción de la vivienda, a excepción de las terminaciones estuvo a cargo del equipo Oikía. Ubicación: Quillota, Chile Año: 2017

El Domo es mi segundo hogar

Modalidad mixta en Valle Alegre…

Si te ha gustado siempre construir cosas con tus manos, podemos ayudarte con tu casa domo.

Existe un lugar en la quinta región de Valparaíso, Chile, cercano a Quintero, llamado Valle Alegre. En este lugar, nos encargaron la construcción y asesoría de un domo de 9 metros de diámetro. La historia transcurre más o menos así: Vieron nuestros anuncios en internet, nos contactaron y luego nos explicaron su proyecto: Su idea era construir su segundo hogar. En un emplazamiento privilegiado, con hermosas vistas en la loma de un pequeño cerro.

Nuestro cliente expresó su interés por la construcción por partes o etapas, la cual llamamos Modalidad mixta. Por lo que el acuerdo final, consistió en recibir a alguien de nuestro equipo en su terreno, para asesorarlo en primer lugar acerca de cómo construir las fundaciones y piso que él mismo estaba comenzando a construir. A su vez nos encargó construir la estructura de su domo y posteriormente instalarla.

De esta forma, se dio inicio al proyecto en agosto de 2015. Al cabo de este periodo, ya habíamos construido en conjunto con el cliente, las fundaciones, el piso y la estructura de su domo, la fórmula de Modalidad mixta (autoconstrucción con subcontratación de algunas partidas más asesoramiento) funcionó a la perfección. Posteriormente, dado el éxito de la etapa anterior, el cliente decidió agregar otras tareas a realizar por nosotros. Esta fue la colocación de techumbre e instalación de ventanas provistas por él y además profundizar en el asesoramiento para la mantención de las ventanas y terminaciones en el exterior del domo.

Qué, dónde y cuándo es este domo?:

Estructura domo geodésico, 9 metros de diámetro en Valle alegre, región de Valparaíso, Chile
  • Descripción: Domo de 9 metros de diámetro, frecuencia 4. Contempla una superficie construida de 64 mts2. Realizada con modalidad mixta (autoconstrucción y subcontratación de partidas) Con asesoría en terreno para el montaje sobre pilotes y posterior tareas de terminación.
    Principales materiales: Ventanas de madera. Teja asfáltica. Madera natural e impregnada diferentes medidas.
  • Ubicación: Valle alegre
  • Año: 2016

Domo para regresar a la naturaleza…

Al lado del río

Ella, una mujer llena de vida. Él, un hombre muy inteligente. El resultado, una familia de 5 integrantes con un bebé más en camino y la necesidad de una casa más grande.

Pasaron del departamento al Domo, gran cambio, muchas experiencias en el proceso, como que las ventanas requieren de ayuda especializada para asegurar la calidad en la instalación, pero que sin embargo es sencillo mantenerlas.

Que el domo ‘respira’ y los materiales a elegir para asegurar una larga vida de su hogar, son primordiales.

Lo que ellos tenían claro, es que elegir adecuadamente los espacios para cada integrante de la familia era muy importante. Por lo que solicitaron este particular modelo con anexos a fin de optimizar los resultados que querían lograr. En primer lugar su domo debía contemplar 4 dormitorios, 3 para los niños y el principal para ellos con 2 baños. En segundo lugar, la distribución consideraría 2 anexos, correspondientes a hall de entrada, y baño con cuarto de lavado. Además de la cocina americana, comedor y estar.

El emplazamiento es un espacio mágico en la ladera de un río, ideal para que la semana entera sea un descanso al llegar a casa.

Luego de un par de reuniones, profundizamos sus ideas, como por ejemplo agregar más domos en el futuro para turismo. Dadas las condiciones ideales del lugar,  se proyectó según el emplazamiento tomando en cuenta este aspecto. Finalmente, propusimos el modelo con el presupuesto asociado acorde a sus requerimientos específicos, aceptaron nuestra propuesta y henos aquí contándoles la historia.

Un domo para dar inicio a un sueño

  • Descripción: Modalidad Mixta (autoconstrucción con subcontratación de partidas y asesoramiento). Fundaciones de hormigón. Domo de madera 10 metros de diámetro más estructura de 2 anexos para hall de entrada y baño con cuarto de lavado. Asesoría en ventanas.
  • Espacio para 4 dormitorios, 2 baños, cuarto de lavado, cocina, comedor, estar. Total: 136 mts2 de superficie, altura 6.15 mts.
  • Año: 2015
  • Ubicación: Concón, Chile

Domo transportable para laboratorio

Estudios

Este modelo fue solicitado por representantes de la carrera de Geografía de la PUCV. La idea fue utilizarlo en primer lugar como espacio de trabajo o como un taller temporal, para trabajos de investigación, por esto la cubierta con lona de pvc. Aunque también para ser usado como lugar de reuniones o meeting room, logrando de esta forma, resolver su necesidad de un espacio privado y a la vez, ocupar una zona “muerta” del edificio.

Es así como quedó ubicado en el tercer piso de la Facultad de Ingeniería, y tiene una vista privilegiada al mar y a la ciudad a la vez. Fue construido sobre una tarima de madera impregnada, con cubierta de terciado estructural antideslizante. Esta tarima ofrece la posibilidad de ser levantada junto al domo y transportarla. También es posible desarmarlo por completo para utilizarlo en otra ubicación. La estructura está compuesta de 40 triángulos y 10 rectángulos, la cual fue cubierta con Lona de PVC, muy resistente. Con garantía de durabilidad de 5 años a la exposición solar. La lona en su diseño cuenta con 2 ventanas que abren y cierran mediante cierres de metal, ya que éstas permiten una ventilación adecuada al interior del domo.

Finalmente, a solicitud del cliente se le agregó el logo de la carrera a la lona de PVC, por lo que quedó completamente personalizado para este equipo de jóvenes investigadores.

Un taller cool

  • Descripción: Domo de madera con tarima, 5 metros de diámetro, 20 mts2 de superficie, altura 3 mts. Cubierta de Lona PVC. Puerta pino oregón.
  • Año: 2015
  • Ubicación: Valparaíso, Chile

Domo para una gran familia

La tranquilidad del campo en #Quillota

Este proyecto es el hogar de una familia numerosa, amantes de la cocina, construyeron un espacio preponderantemente social, puesto que a donde te dirijas en su interior, encontrarás un lugar para sentarte a conversar las historias de tu día en familia.

Primero, se puede acceder a la casa desde el centro en donde se encuentra ubicado el hall de acceso. O bien directamente desde el domo. El Hall es un pasillo que conecta el domo con una estructura con forma de octógono de 6 metros de diámetro.

La idea del octógono fue pensada por su dueña, para cocinar en grande las especialidades de la casa y disfrutar buenos momentos al mismo tiempo, ya que considera un comedor central en donde es posible servir recién salidas del horno las recetas más ricas, entre los aromas del té, las frutas frescas y las paltas del cultivo que se encuentra en el mismo terreno.

Al otro costado del hall, se encuentra el Domo, que contempla un estar amplio, dormitorio principal en suite con espacio para un jacuzzi, especial para descansar luego de la extenuante jornada de trabajo. Más 2 dormitorios ubicados en el segundo nivel que incluye un balcón con vista al estar principal.

Para esta familia

Estructura domo con cubierta y anexo para cocina octogonal en Quillota, Chile
  • Descripción: Modalidad Owner Partner. Diseño conjunto en 3D. Fundaciones de hormigón 0.3 mts de sobrecimiento, estructura madera impregnada 2×4′, OSB estructural 9.5 mm. Instalación de ventanas proyectantes. Asesoría en el resto de la construcción. Domo de 10 metros de diámetro con 78 mts2. más anexos, baño y cocina, 40 mts2.  Total superficie: 119 mts2.
  • Año: 2014
  • Ubicación: Quillota, Chile

Domo para terapias y Yoga en Club House

Este lugar necesitaba algo así

Un #Oikía nace en este Club House que además de ofrecer a sus usuarios zumba, gimnasio y piscinas, necesitaba un espacio para meditación y yoga, sobre todo para ayudar a mantener a sus usuarios con cuerpo y mente en equilibrio.

El encargado, luego de mostrarnos las instalaciones, ya había elegido un lugar específico para su domo. Esta es la primera etapa, el esqueleto o estructura del domo, sobre el piso de hormigón que construyó él mismo para este fin, quién también estará a cargo de terminarlo y así darle su sello personal, siempre con nuestra asesoría.

Actualización: Este mismo año 2015, el cliente solicitó reanudar el proyecto luego de un breve receso. Esta segunda etapa consistió en cubrir la estructura exterior con tableros de madera tipo OSB, es decir, cubrimos toda la envolvente del domo, e instalamos puerta de acceso provista por el cliente.

Los detalles

Estructura domo geodésico para sala de terapias y yoga, 8 mts de diámetro ubicado en Pudahuel, Santiago de Chile
Descripción: Pack Domo con instalación. Estructura domo, frecuencia 4, 8 metros de diámetro. 50 mts2 de superficie utilizables con una altura de 5 metros en su parte más alta. Asesoría en la construcción. Materia prima: Madera pino impregnado, OSB estructural. Año: 2015 Ubicación: Pudahuel, Chile

Domo Loft

Escapémonos el fin de semana…

Descubre un lugar para descansar y pasar los mejores momentos junto a los amigos o la familia en este maravilloso Oikía Domo Loft.

Mientras que en Viña del Mar muchas familias buscan la playa dada su cercanía, esta pareja encontró un rinconcito de placer alejado de la ciudad. En un entorno natural, pero a la vez conectado por la ruta Las Palmas, dando como resultado, un espacio ideal para escaparse todos los fines de semana si lo desean.

En la comodidad y tranquilidad del campo, puedes aprovechar el paisaje al atardecer y contemplar el abrazo del sol antes de esconderse. En eso pensamos, cuando nos pidieron este domo loft para fines recreacionales.

Su dueña deseaba ver la estructura de madera en todo su esplendor cuando visitase el domo. Por lo tanto, solicitó que la construcción llegase sólo a la etapa de revestimiento exterior. Esto fue posible, dado que una de las particularidades de las cúpulas domo, es que son autosoportantes. Es decir que, no requieren de divisiones o pilares interiores para sostenerse, pudiendo utilizar todo el espacio de la superficie del loft si se desea, sin que ningún pilar de sujeción sea necesario. Finalmente y no menos notable, es que el domo contempla un cintillo de 16 ventanas hechas en raulí. Mirando al espectacular paisaje por el cual se accede desde la terraza.

El Domo Loft

  • Descripción: Domo de 7 metros de diámetro, frecuencia 4. Contempla una superficie construida de 38 mts2. y una terraza de 43 mts2. montado sobre pilotes, una planta amplia (loft). Superficie total con terraza: 81 mts2.
    Principales materiales: Ventanal en aluminio. Ventanas en madera nativa Raulí. Teja asfáltica. Madera impregnada diferentes medidas.
  • Año: 2014
  • Ubicación: Melosilla, Casablanca, Chile
A %d blogueros les gusta esto: