con Ecoescuela vivencial: Quillota en Transición
Este taller se realiza en una Ecoescuela. Un lugar del campo cercano a la ciudad de Quillota en la región de Valparaíso, Chile.

Algunos de sus beneficios son:
- Las estructuras esféricas tienen la mejor relación volumen-superficie.
- Las estructuras esféricas, construidas con marcos triangulares como es el caso de los domos geodésicos, generan la estructura más fuerte posible con la mínima cantidad de materiales utilizados.
- Cada vez que el diámetro de un domo se multiplica, su superficie se expande a la cuadrada potencia y su volumen se potencia al cubo.
- Eso quiere decir que si duplicamos el diámetro de un domo, se logra ocho veces más volumen encerrado.
- La circulación del calor dentro del Domo es muy eficiente, por lo que con muy poca energía se puede calentar un gran espacio en muy poco tiempo.
Objetivos generales del curso
– Aprender a construir domos geodésicos, comprendiendo su geometría, sus diferentes frecuencias y formas.
– Diseñar domos para viviendas con conceptos de Permacultura y Bioclimatismo .
Metodología de aprendizaje
Curso teórico / práctico, enseñaremos de manera formal contenidos teóricos que apoyan la comprensión de los contenidos y de manera práctica, construyendo y montando un domo a tamaño real de frecuencia IV de 10 mts. de diámetro.Contenido del curso

Teóricos
- Historia de la construcción de domos
- Geometría y diseño del domo
- Funcionamiento de los domos geodésicos
- Cómo reconocer y utilizar la frecuencia de un domo
- Cálculo y cuantificación
- Fabricación de piezas
- Armado
- Materiales y terminaciones
Prácticos
- Fabricación de un domo geodésico a tamaño real, frecuencia IV de 10 mts.
- Desde una vivencia teórico-práctica, tendrás los conocimientos propios para poder diseñar y realizar tu propio domo geodésico que te servirá como cabaña, refugio, vivienda, invernadero o lo que quieras, en cualquier lugar.
- El taller incluye:– Una Guía de trabajo práctica para la construcción del domo- Certificado de Participación – Alimentación completa por 3 días “
Más información ahora mismo? Haz click aquí para enviar un mensaje directo
Si cuentas con más tiempo: Haz click aquí para envíarnos un mensaje por correo electrónico
Mayores detalles del taller, los puedes encontrar acá: Taller teórico práctico Ecoescuela vivencial: Quillota en Transición